CCOO augura una pérdida masiva de empleos en el sector de la construcción
Desde Comisiones Obreras se considera que los datos del paro de mes de octubre solo son espejismo y que la economía española y en especial el sector de la construcción seguirán destruyendo empleo. El 2013 finalizará con 17.000 empleos destruidos en el sector de la construcción.
Las previsiones en el sector de la construcción para el 2014 no son nada halagüeñas ya que se augura que otros 10.000 trabajadores de la edificación perderán su puesto de trabajo por la falta de oportunidad de construir promociones de viviendas. Esto será debido a la carencia casi absoluta de construcción de infraestructuras que habitualmente financian las diversas administraciones públicas del estado, tanto los ministerios, las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Desde la Federación de la Construcción, Madera y Afines (FECOMA), Vicente Sánchez Jiménez, prevé que la desaparición en el 2014 de una inversión pública de 650 millones de euros provocará que se pierdan miles de puestos de trabajo en la construcción. La mayor parte de ese desempleo se generará en las grandes constructoras y promotoras que son las que monopolizan la construcción de obra pública en nuestro país.
Desde CCOO se considera que para mantener el empleo actual en construcción de obra pública y pisos sería necesario una inversión pública superior a los 10.000 millones de euros lo que permitirá que no se perdiese ni uno solo de los 180.000 puestos de trabajo que tiene actualmente el sector.
2013 culminará con 635.000 empleos en el sector de la construcción lo que supone un mínimo histórico en los últimos 30 años. Hay que recordar que antes de que estallara en el 2007 la burbuja inmobiliaria el sector de la edificación suponía el 13% del Producto Interior Bruto.
Fuente: El Comercio | Imagen: bgreenlee
Related Posts
« SAREB saca a la venta 800 viviendas protegidas El Ayuntamiento de Málaga licita la construcción de alojamientos protegidos para mayores »