Bienes Inmuebles
Se consideran inmuebles todos aquellos bienes que tiene la calificación de bienes raíces. Esta calificación proviene del hecho que todos ellos se encuentran especialmente ligados al suelo y se encuentran unidos a él de un modo inextricable bien física o bien jurídicamente. Podríamos considerar como inmuebles a las parcelas urbanizadas o no, a las casas, a las naves industriales y a las fincas.
Desde un punto de vista etimológico el término proviene del latín y significa inmóvil. Desde un punto de vista jurídico y registral y dependiendo de la legislación los pecios y aeronaves también se consideran como bienes inmuebles. Es el derecho civil español el que diferencia entre bienes inmuebles y bienes muebles, ya sea suelo o estructuras de la construcción.
Los bienes inmuebles, como la vivienda, normalmente están inscritos en el Registro de bienes inmuebles, también llamado registro de la propiedad. El hecho de estar registrados confiere una mayor protección al propietario de los mismos. Los bienes inmuebles son los únicos que jurídicamente pueden hipotecarse, además que en los bienes inmuebles los plazos de usucapión o prescripción adquisitiva son mucho más amplios.
En cuanto a la clasificación de los bienes inmuebles la lista es enorme debido a la importancia que históricamente ha tenido la obra nueva en la economía. La especialización provendría de la fácil localización de los mismos. A pesar de todas estas consideraciones la diferenciación entre bienes inmuebles y bienes muebles es rechazada por algunos juristas debido a que el valor de los segundos puede superar a los primeros, siendo por ello la necesidad del registro de ambos tipos.
Fuente: Wikipedia | Imagen: Oracio Alvarado
Related Posts
« Curso de Gestión Inmobiliaria del Instituto Americano Máster en climatización de PROY3CTA »