Barcelona Meeting Point con sabor a crisis…
El día 4 se abrieron las puertas de Barcelona Meeting Point, el salón inmobiliario profesional, al Público y el Symposium, con la crisis del sector inmobiliario como escenario de fondo, y con la notable ausencia de las grandes empresas como Martinsa, Sacyr o Realia.
El primer día se abrieron las puertas únicamente a los profesionales del sector y desde ayer y hasta el domingo día 9 se abrirán para el público general.
El tema del evento se centrará alrededor de los instrumentos o estrategias empleadas por las inmobiliarias de diferentes países para paliar los efectos de la crisis: fuentes de capital alternativas, inversión en países emergentes, procesos de refinanciación de la deuda, entre otras medidas del “sálvese quien pueda” de la crisis.
Para quitarle tragedia a la situación, el presidente del salón Barcelona Meeting Point, Enrique Lacalle, apuntó especialmente el aumento de expositores internacionales como un factor nuevo y prometedor para la economía, con una gran presencia de empresas de Europa del Este y de Latinoamérica.
Lacalle también quiso dar reconocimiento a la continuidad del evento a pesar de la situación y apuntó a Madrid, quien no ha repetido este año con el salón SIMO.
Pero lo cierto, es que la verdad saltaba a la vista y en total, un tercio menos de los expositores del año pasado se han notado a faltar.
No obstante, en las primeras entrevistas realizadas a los profesionales que han acudido a la cita, se puede percibir cierto optimismo y confianza en los mercados extranjeros, muchos afirman que ésta puede ser una buena oportunidad para abrirse a países emergentes y por ello, el 75% del espacio dedicado a expositores están ocupados por representantes de 40 países extranjeros.
El invitado especial de la edición ha sido Panamá, que según fuentes responsables del salón, se encuentra en plena expansión. En boca de responsables de los expositores, Panamá apuesta por la edificación de grandes edificios de lujo, hoteles y equipamientos comerciales. El año pasado el invitado especial fue Brasil que ha acudido este año también a la cita.
BMP es una empresa perteneciente al Consorci de la Zona Franca y la entidad organizadora de los salones Meeting Point.
Related Posts
« Proyecto de recuperación y saneamiento del río Llobregat en Barcelona. Cerca de 100 nuevos ensanches en Cataluña, permitiría una oferta de 90.000 pisos »