Autónomos y empresas de la construcción aprenden las ventajas del software libre
Mostrar a los actores del sector de la construcción las bondades de software libre es un misión que está llevando a cabo el Centro Demostrador de Software de Fuentes Abiertas (SFA) de Extremadura. La próxima cita es en el recinto FEVAL de la localidad extremeña de San Benito.
Además de que hay en el mercado generadas aplicaciones muy fiables y potentes que pueden lograr que el trabajo de una empresa o un autónomo de la construcción y promoción inmobiliaria se agilicen y que sea menos pesado, otra de las ventajas del software libre es que normalmente las licencias para los puestos de trabajo tienden a ser gratuitas.
Por otro lado la informatización de las empresas de la construcción y autónomos de ese rubro siempre es bienvenida ya que entre otras ventajas, la actividad económica y productiva se hace más ágil y mucho más fiables, amén de lograr reducir exponencialmente los fallos que se pueden cometer al proyectar una edificación o viviendas.
La jornada que se ha preparado en el centro SFA será fundamentalmente práctica y mostrará a los participantes diversos tipos de aplicaciones de software dedicado a la arquitectura, la vivienda y a la construcción. El software que será mostrado tiene que ver tanto con la actividad principal de la construcción como con otras accesorias al sector como puedan ser las labores administrativas y de gestión y el marketing o la publicidad.
Todas las aplicaciones que se van a mostrar son de las denominadas de código abierto, esto es, con la aplicación que entrega también el código con el que ha sido programada para que cualquier desarrollador que lo desee pueda modificar la programación de la aplicación para de este modo añadir nuevas funcionalidades o crearse aplicaciones a medida para sus necesidades específicas.
Fuente: Abc | Imagen: madeline gannon
Related Posts
« El CES de Galicia propone un parque de viviendas públicas para familias en riesgo de exclusión social Máster Gestión de Proyectos de Edificación »