Aumentan la protección urbanística del Edificio España de Madrid
Finalmente el Ayuntamiento de Madrid ha conseguido dar protección a toda la volumetría del Edificio España por lo cual el proyecto del Grupo Baraka deberá ajustarse a unos principios que entre otras cosas, no modifiquen ni un ápice la fachada del edificio ideado por los hermanos Otamendi
La administración de Manuela Carmena ha aumentado la protección urbanística del Edificio España, sito en la plaza madrileña homónima. El pasado jueves la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha decidido que en la rehabilitación del rascacielos se mantendrán intactas tanto la fachada como la estructura.
La nueva norma amplia la protección del edificio ya que obliga a mantener intactos elementos arquitectónicos como el portal, piezas decorativas o los bajorrelieves de la planta baja. José Manuel Calvo ha valorado retornando la protección al estado del edificio al año 1997 se garantiza tanto la inversión como el cumplimiento de la ley.
El proyecto del Edificio España es sin duda la punta de lanza del “nuevo urbanismo” que la Administración de Manuela Carmena pretende imprimir en la capital de España. Si algo quiere dejar sentado la coalición PSOE y Podemos es que la ley es igual para todos, incluidos para los grandes inversores.
El edificio construido por los hermanos Otamendi fue en su época el edificio de hormigón armado más alto de Europa y ahora con las nuevas normas urbanísticas tiene protegido toda su volumetría para evitar que en el futuro se modifique la misma.
El Edificio España forma parte del Conjunto Histórico – Artístico de la Villa de Madrid y está considerado como Bien de Interés Cultural por el Decreto 41/1995 del 27 de abril. En sus orígenes, año 1946, sirvió como remate del tercer tramo de la Gran Vía.
Ya desde sus orígenes la concepción de los hermanos Otamendi es que el Edificio España se convirtiese en una especie de ciudad autosuficiente, con usos de hotel, comercio, viviendas, oficinas y también con una sala de oposiciones y aparcamiento.
Fuente: 20 minutos | Imagen: Rubén Vique
Related Posts
« Taylor Wimpey invertirá 160 millones de euros en la costa y creará 3.000 empleos Se venden 1.500 viviendas todos los días en España »