Astroc se convierte en Afirma Grupo Inmobiliario

Ene 10 • Noticias, Urbanismo • 1859 Views • No hay comentarios en Astroc se convierte en Afirma Grupo Inmobiliario

Astroc Bolsa El juego de letras formado con el apellido Castro, perteneciente a la progenitora de Enrique Bañuelos, que constituía hasta ahora la denominación de una de las que fueron las más grandes constructoras españolas, tiene los días contados.

El próximo día 7 de febrero, se ha previsto la junta general extraordinaria de accionistas de Astroc Mediterráneo, donde los principales accionistas de la firma propondrán, entre otras cosas, el cambio de nombre que les desvinculará definitivamente de Bañuelos y su gestión.

La nueva sociedad, Afirma Grupo Inmobiliario, no sólo estará compuesta por Astroc, sino también por Rayet Promociones y Landscape, pues el grupo será una fusión de 18 compañías cuya unión también será tratada el día 7 de febrero.

Según un comunicado lanzado por la propia Astroc, la idea que se persigue con todas estas actuaciones es la de dar en el mercado una imagen corporativa de cohesión y unión entre las empresas parte.

Una vez constituidos en Afirma, los miembros del consejo quedarán en diez, de los cuales cuatro forman parte de Rayet, lo que es lógico dado el 40,3% que la promotora controla en Astroc, siendo uno de ellos Félix Abánades, su presidente, que se perfila como candidato a la también presidencia de Afirma.

El grupo Nozar sólo tendrá un consejero, su presidente Juan Carlos Nozaleda, al igual que CV Capital que se verá representada por Ramón de la Riva Reina.

El consejo contará además con Santiago Méndez, que será el encargado de hablar por CXG, persona jurídica que representa la participación de Caixa Galicia en el conjunto.

Tres consejeros independientes completan el número de diez consejeros, de los que se sabe José Antonio Rodríguez Gil será uno, mientras que los otros dos se encuentran pendientes de designación.

La compañía comunicó a la CNMV que entre los puntos del día no sólo estaba la fusión a tres bandas, sino también la aprobación de una ampliación de capital por 842 millones de Euros, que incluye la capitalización de un préstamo participativo de Astroc, en manos de Rayet y Nozar.

A todo esto, en febrero la CNMV será la que deba decidir si da el visto bueno a la operación de fusión, pues Rayet superará el 30% de límite que se establece para que sea lanzada una OPA obligatoria, aunque esta promotora alega, que la fusión es parte de una operación industrial, lo que constituye una de las excepciones a la norma de la OPA obligatoria.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies