Trabajar shape files con AutoCAD
• 3258 Views • 1 comentario en Trabajar shape files con AutoCAD
|
Los shape files, conocidos como archivos .shp serán formatos cuaternarios en cuestión de tecnología pero no podemos evitar que hayan sido popularizados tanto como lo fue ArcView 3x. Esta es la razón por la que siguen siendo muy utilizados, al grado que plataformas la mayoría de plataformas geoespaciales han desarrollado rutinas para operar con ellos. Inclusive gvSIG puede leerlos y editarlos.
Una alternativa muy usada antes era exportar de ESRI a dxf, con la desventaja de perder los datos tabulares. En este caso, veremos como interactuar con estos velociraptors usando AutoCAD, me enterado de este proceso mediante una gentil respuesta de Txus en el foro Cartesia.
1. No es cualquier AutoCAD
Un shape file está compuesto por una geometría, contenida en el archivo de extensión .shp, luego los datos tabulares contenidos en el archivo .dbf y el índice que los vincula que es el .shx.
Para leer un archivo de estos se requiere AutoCAD Map, o bien Civil 3D; también vale aclarar que a diferencia de Bentley Map o gvSIG no es posible leer el archivo de forma nativa (corrección)mediante una conexión FDO puede ser importado.
El ejemplo lo estoy haciendo con AutoCAD Civil 3D 2008.
2. Como importar archivos .shp
Para ello hay que hacerlo en el menú:
"map / tools / import", allí permite elegir tanto archivos .shp como E00 e incluso coverages del inicial ArcInfo workstation.
También permite importar de programas como Mapinfo (.mif .tab) y Microstation Geographics (.dgn). Me parece una buena apertura de AutoCAD a formatos ajenos, pues al importar de un dgn por esta vía es posible capturar el mslink y otras personalizaciones como explotar objetos complejos y convertir cells a bloques de una vez.
Luego el panel solicita que se le asigne proyección y la posibilidad de importar solamente una zona.
También es posible especificar si los polígonos se desean convertidos a polilíneas cerradas.
3. Como exportar a .shp
Para exportar el proceso es parecido, "map / tools / export", luego la exportación debe hacerse por separado, las líneas, puntos, polígonos y textos. La selección se puede hacer manualmente, por layers o por feature classes y si se tienen topologías definidas, mejor.
También es necesario definir los atributos de los objetos que construirán las columnas del dbf, la proyección del archivo de salida y la conversión de polilíneas cerradas a polígonos.
En esto de importar y exportar existe la alternativa de crear un perfil para no estar definiendo cada vez las condiciones, esto se guardaría como un archivo .ipf que puede ser cargado cada vez que se hará el proceso.
Related Posts
One Response to Trabajar shape files con AutoCAD
Deja una respuesta
« Andalucía: Más de 3.000 familias han sido desahuciadas de viviendas públicas Sustainability After Zero »
alguien me puede ayudar a transformar un archivo de autocad a formato google earth, quiero saber como se hace la conversion, tengo autocad 2009 y 2010.
lo he intentado tambien desde arcgis y tampoco he podido.
gracias por su atencion.