Trabajar de oído… ruidos y silencios de la obra
• 1202 Views • No hay comentarios en Trabajar de oído… ruidos y silencios de la obraHoy me he dado cuenta de que he adoptado una nueva habilidad en la obra. A medida que pasas horas y horas en la obra, se te afina el oído, te acostumbras e identificas cada uno de los diferentes sonidos que hacen los distintos oficios, tanto sus herramientas como los que las usan: sus conversaciones, gritos, pausas para el cigarrito, manías, costumbres, silencios del bocadillo…
Es una habilidad útil para cuando la obra es grande y quieres saber si ha llegado ya el carpintero, el del pladur o el alicatador. Pero aún es más útil cuando sabes que ciertas herramientas no tendrían que estar utilizándose en los diferentes tajos que están abiertos y, sin embargo suenan, por ejemplo el martillo eléctrico, signo de que ha hecho falta romper algo… y si no lo tenías previsto, es que tienes que ir a verlo inmediatamente.
También funciona a la inversa, cuando se supone que debe haber ruido, es esa misma sensación que la que tenía mi madre cuando mi hermano y yo eramos muy pequeños, si se producía un extraño silencio es que algo malo estábamos inventando… en la obra es lo mismo, hay que investigarlo inmediatamente.
Related Posts
« Urbanismo acomete nuevas aperturas de calles para mejorar la movilidad – Andalucía Información Unas 1.200 viviendas se construirán junto al Campus Universitarios – ABC.es »