Talleres Habitar 2.0 – junio 2009 – Córdoba
• 1008 Views • No hay comentarios en Talleres Habitar 2.0 – junio 2009 – Córdoba
El curso está abierto a la sociedad general, especialmente a personas interesadas en cuestiones relacionadas con la sociedad, la ciudad y la vivienda. Para los estudiantes de la UCO se reconocerán los cursos con créditos ALC. Quienes se interesen en realizar las jornadas taller pueden hacerlo de manera total o eligiendo las jornadastalleres que les interesen. Por cada jornada se obtienen 0-5 créditos ALC.
La realización del curso tiene un coste de 120 € por los cuatro módulos, si se escogen independientemente cada módulo tiene un coste de 50 €. Tendrán prioridad en caso de falta de plazas las personas apuntadas al programa completo.
HABITAR 2.0 ofrece 10 becas del 40% de la matrícula para las personas apuntadas a las cuatro jornadas. Las becas se otorgarán según intereses contrastados en los temas presentados en el curso y los méritos académicos, en caso de ser estudiantes o poseedore/as de título universitario.
El período de inscripción comienza el 14 de abril y se cerrará el 15 de mayo.
Para mayor información y preisncripción habitar2.0@vimcorsa.com
Se proponen para el primer ciclo 4 jornadas que abordarán el tema de la vivienda contemporánea desde cuestiones más generales y teóricas a otras más concretas:
* Habitar el presente. Adecuación a las necesidades de diferentes etapas de la vida y a diferentes vidas.
- Josep Maria Montaner, Dr. Arquitecto. Catedrático de Composición Arquitectónica ETSAB. Director Master Laboratorio de la Vivienda del Siglo XXI, Barcelona.
- David Hernández Fálagan. Arquitecto, maestría en Laboratorio de la Vivienda del Siglo XXI, 2007. Salamanca- Barcelona.
* Imaginarios del habitar. Reflexionar y trabajar sobre la creación de los modelos de la vivienda deseada.
- Atxu Amman. Doctora arquitecta. Profesora de ETSA Madrid. Estudio de arquitectura Amman Cánovas Maruri.
* La casa sin género. Revisión y crítica desde la perspectiva de género de los valores androcéntricos y jerárquicos que determinan los espacios de las viviendas.
- Zaida Muxí Martínez, Doctora Arquitecta. Directora de la Cátedra HABITAR 2.0.
- Adriana Ciocoletto y Marta Fonseca, Arquitectas y miembras del Colectivo punt6, expertas en arquitectura, urbanismo y género, Barcelona.
* Casa más o menos. La vivienda como proceso de participación del usuario
- Rubén Alonso, David Cañavate, Eva Morales, arquitectos. La Panadería, estudio de arquitectura en Sevilla. Finalistas del Premio AD 2007.
Cronograma y organización de las jornadas
1, 5, 6 de junio: Habitar el presente
5 de junio
17:00, Conferencia: Josep Maria Montaner
19:00, Presentación e inicio taller: David Hernández Falagan
6 de junio
9:00, Taller
14:30 - 15:00, Presentación conclusiones
2- 12 - 13 de junio: Imaginarios del habitar
12 de junio
17:00, Conferencia: Atxu Amman
19:00, Presentación e inicio taller: Atxu Amman
13 de junio
9:00, Taller
14:30 - 15:00, Presentación conclusiones
3- 19 - 20 de junio: La casa sin género
19 de junio
17:00, Conferencia: Zaida Muxí Martínez
19:00, Presentación e inicio taller: Adriana Ciocoletto y Marta Fonseca
20 de junio
9:00, Taller: Adriana Ciocoletto y Marta Fonseca
14:30 - 15:00, Presentación conclusiones
4- 26 - 27 de junio: Casa más o menos
26 de junio
17:00, Conferencia: La Panadería
19:00, Presentación e inicio taller: Rubén Alonso, David Cañavate y Eva Morales
27 de junio
9:00, Taller: Rubén Alonso, David Cañavate y Eva Morales
14:30 - 15:00, Presentación conclusiones
más info: www.arqa.com
Related Posts
« Te invito a comer con tu familia el 13 de junio Egüés: Mañana comienza el juicio contra Galipienzo por supuestas irregularidades urbanísticas »