SC 79: El Cubo de Apple y la Gota de Mercurio de Herzog, juntos en New York
• 1335 Views • No hay comentarios en SC 79: El Cubo de Apple y la Gota de Mercurio de Herzog, juntos en New York

Continuamos con la serie de reflexiones motivadas por la tienda de Apple en Nueva York.
Toda conciencia sobre el conjunto de caminos y conceptos que cada momento ha desarrollado como adecuado para la arquitectura, termina esculpiendo un ideal, un sueño donde todas las ansiedades se encuentren domadas. La perfección geométrica y su sÃntesis en el Panteón y en la Capilla Pazzi, la elipse manierista de San Carlino, la moderna-vernacular y expresiva Ronchamp. La Naturaleza y las Superestructuras han participado también de estos caminos en décadas recientes.
¿Cuál pertenece a nuestro momento? Vemos que hay flujos dinámicos y planos desdoblados por computadoras, que se confunden los lÃmites materiales y fÃsicos. Dentro de algunos de éstos paradigmas reconocemos dos que convergen en la Gran Manzana. El Cubo de Vidrio y la Gota de Mercurio.
El primero -como decÃa nuestro amigo Le Corbusier-, es muy difÃcil de alcanzar pero trae satisfacción al espÃritu y lo vimos en el artÃculo pasado. El segundo es quizás la sÃntesis de buena parte de lo que se intenta producir: lo amorfo, lo complejo, lo irregular domado por la PC, la dinámica aplicada a la forma, la piel pulida y reflejante, la expresividad, la originalidad, la osadÃa caprichosa, la intriga en cómo será cuando la entendamos...igual provocación que la elipse manierista y la capilla vernácula, pensada para mentes acostumbradas a la complejidad propia de nuestra época.
Editado por el arq. MartÃn Lisnovsky







Related Posts
« Casino.de, un lugar para jugar en línea 15 de Octubre, The Blog Action Day »