Replanteo
• 1186 Views • No hay comentarios en ReplanteoSon muchos los factores necesarios para que un proyecto sea ejecutado de forma sobresaliente o incluso “sólo” de forma correcta. Si hablamos solamente de factores humanos, que se quite el que todavía tenga la idea en la cabeza de que con que el arquitecto sea bueno y esté atento, es más que suficiente, eso es falso. La obra es una historia continua de sucesos, repleta de principio a fin de tomas de decisión que afectan al resultado final, estas se pueden plantear en diferentes grados de importancia, entre diferentes agentes de la construcción, pero os aseguro que todas ellas pueden ser transcendentales. Lo peor de todo no es saber darle la importancia debida a una decisión en el momento oportuno, porque cuando te das cuenta de ello es demasiado tarde para enmendar el error... o demasiado caro.
Ser jefe de obra es un trabajo para mí, importantísimo. Es el agente de obra con los conocimientos técnicos, pero también con los prácticos necesarios para sacar adelante todas las contingencias que vayan surgiendo en la obra: calcular de memoria el tamaño de un IPN para un cargadero improvisado; solucionar constructivamente el balcón afectado por fisuras no reparables; llamar por teléfono al marmolista para solucionar el enchapado de la fachada; proyectar y pensar constructivamente una fuente para un patio; agacharse para replantear, lápiz en mano, el detalle del encuentro de varias piedras; echarle la bronca, sin que lo parezca, al marmolista (el de antes); ser capaz de construirlo todo, dando solución a cualquier pregunta de cada uno de los oficios que vayan pasando por la obra; compaginar cada uno de los oficios que pasan por la obra; prever problemas a días o semanas vista; pelearse en voz bajita, practicando la guerra fría, con otro técnico; y después irse a tomar café con él como si nada...
En continuación con el post anterior, éste iba a servir para hablar del replanteo de obra, que como ejemplo son las fotos que acompañan a este texto. El replanteo, dije, es ese trabajo complicado de anticipación, conocimiento de los oficios y precisión, esa tarea con la cual técnica y estética salen perfectamente compaginados; pero me di cuenta, incluso antes de escribirlo, que esta tarea es, en gran parte, mérito y culpa del jefe de obra, y que yo aún no lo domino del todo. Por eso, queridos lectores, tampoco se crean que todas aquellas tareas, antes mencionadas, las hago yo; no, el verdadero dueño y maestro se llama Miguel Rico León, y es el jefe de obra y gerente de la empresa constructora INCODE S.A., y yo, soy el aprendiz a su lado; una mágnifica forma de estar de forma diaria, al pie del cañón para aprender sobre construcción, gestión y organización de la obra, desde dentro de una empresa constructora que se puede enorgullecer de los proyectos que ejecuta.
El proyecto y dirección técnica de la obra, “La Casa del Arco”, a la que pertenecen las fotos, son del estudio “Taller de Arquitectura”, cuyos arquitectos jefes son José Carlos Rico y Jorge Roa, y no con menos mérito, después de sacarle el jugo debido a una parcela que era llamada anteriormente como “la cueva”.
Related Posts
« Burgos: Más de 4.000 edificios sin revisar Málaga: La Fiscalía denuncia por estafa a la contrata de la Azucarera »