Ponencias de valores, el nuevo servicio de Catastro

Feb 27 •

• 4167 Views • 6 comentarios en Ponencias de valores, el nuevo servicio de Catastro

Me informa José Miguel Olivarles, de la Dirección General del Catastro, del nuevo servicio que ha desarrollado la Oficina Virtual y que, a pesar de que no se ha anunciado ni hecho ningún tipo de publicidad, ya se encuentra disponible para su uso de forma pública.

Se trata de un nuevo servidor de mapas de Ponencias de valores catastrales. Bien, ¿y qué es esto de las ponencias de valores? Pego a continuación el texto que aparece en el documento que describe el servicio:

La ponencia de valores es el documento que recoge los criterios, módulos de valoración, demás elementos precisos para llevar a cabo la determinación del valor catastral.

Básicamente da los criterios por los que se valorará el suelo y las construcciones. El valor del suelo depende claramente de su situación, y hay un mapa de valores; por el contrario el valor de la construcción normalmente es el mismo en todo el municipio.

Las ponencias de valores se confeccionan conjuntamente con los procedimientos de valoración colectiva (anteriormente llamados revisiones catastrales), y son un reflejo del valor de mercado en ese momento. Si han pasado varios años desde el último proceso de valoración colectiva, el precio de mercado puede ser diferente al indicado por la ponencia de valores.

En definitiva, se trataría de algo así como la forma que emplea catastro para realizar una determinada valoración de un inmueble, y que trata de reflejar el valor de mercado. Para ver cómo se lleva a cabo todo éste proceso, es muy interesante leerse el documento que describe el Procedimiento de valoración colectiva de bienes inmuebles de naturaleza urbana.

El origen de los datos es de toda España (exceptuando País Vasco y Navarra), solamente las zonas urbanas que se han revisado desde el año 2005.

A día de hoy, ya se ha hecho la integración en GoolzOOm, podemos verlo en éste ejemplo de plano de ponencias en Torrelodones (Madrid). En la leyenda se muestran los códigos de los colores. Acercándose y pinchando sobre una ponencia, de la misma manera que se hace para obtener una ficha catastral, aparecen los datos identificadores de la ponencia junto con dos archivos pdf:

Usando estos dos documentos es posible conocer el valor catastral de un bien inmueble determinado (valor de repercusión o valor unitario). Para saber cómo hacerlo hay que leerse las instrucciones del documento señalado anteriormente.

Y mi opinión personal sobre el servicio es que supone un gran paso por parte de Catastro, en la forma de dar a conocer desde Internet el valor catastral de un inmueble. Se hecha en falta algún proceso que calcule directamente el precio/m2 de una determinada finca, quizás lo podremos tener más adelante. Los mapas tampoco son siempre del todo claros. De cualquier manera, hay que felicitar hoy a catastro por haber desarrollado este fabuloso servicio, con el cual de nuevo nos beneficiaremos todos.

Related Posts

6 Responses to Ponencias de valores, el nuevo servicio de Catastro

  1. enrique garcía dice:

    Impresionante. Por fin alguien que me explica como se hacen las valoraciones. Si se pudiera acceder a las ponencias y demás valores vía internet sería el hombre mas feliz del mundo

  2. Fran dice:

    Buenas, y si no existe ponencia de valores en el municipio donde hay que hacer la valoración? como es el caso de Morón de la Frontera en Sevilla? como se optienen los coeficientes necesarios para la valoración?

    gracias

  3. Markus dice:

    Hola Jesus:

    Con mucho interés he leído tu blog, y me parece estupendo.

    Pero hay una cosa que no me funciona y no se porque:
    Tu escribes que …. En la leyenda se muestran los códigos de los colores. Acercándose y pinchando sobre una ponencia, de la misma manera que se hace para obtener una ficha catastral, aparecen los datos identificadores de la ponencia …
    Pero no entiendo donde tengo que pinchar. Si pincho en la parcela me aparece la ficha catastral. Y en los colores de la leyenda no puedo pinchar. He marcado + Mapas / Ponencias del Catastro / Ponencia.

    A lo mejor me puedes echar un cable.

    Gracias de antemano y un cordial saludo
    Markus

  4. Manuel dice:

    Enhorabuena por la información. Hay una opción que permite descargar el fichero de catastro de un municipio, aceptando unas condiciones, a través del Catastro. No he terminado el proceso, porque no tengo claro qué valores tiene ese fichero. Tú lo sabes?
    Por otro lado, entiendo por lo que dices, que si el valor de mercado baja, la única forma de que el ibi de este año refleje esa bajada, es que el Ayuntamiento haya solicitado de oficio una nueva valoración. Es así? Pero entonces, es también el Ayuntamiento quien aporta la ponencia de valores ?
    Tengo un poco de lío.
    Gracias.
    Manuel

  5. Javier dice:

    Las Ponencias de valor, que recogen los criterios, módulos de valoración y demás elementos precisos para llevar a cabo la determinación del valor catastral, son elaborada por la Dirección General del Catastro, tras someterse al informe de los Ayuntamientos correspondientes.

  6. Manuel, la elaboración de las ponencias de valores se lleva a cabo por la Dirección General del Catastro. Las ponencias totales y parciales, previamente a su aprobación, se somete a informe de los Ayuntamientos correspondientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »