Picasso, el genio.

Abr 12 •

• 1137 Views • No hay comentarios en Picasso, el genio.

Picasso GernikaCada muchos años, demasiados, surge una persona que a partir de la experiencia y el conocimiento acumulado de quienes le precedieron, aporta una chispa de genialidad a cada una de sus creaciones artísticas, científicas, profesionales,... No rindo culto a mitos personales: soy ateo e intento ser crítico incluso para con los dioses modernos y laicos, escapar de la superficial mitomanía reduccionista, pero reconozco la genialidad cuando es evidente. Y después de Miguel Ángel, Leonardo o Velázquez, o de Pitágoras, Newton o Einstein en otro orden de aportaciones a la humanidad, tengo el convencimiento de que Pablo Ruiz Picasso es una de esas raras avis que no deben su genialidad a trascendentes explicaciones [de base biológica o espiritual] sobre la superioridad evidente de su creación sobre el resto de quienes permanecemos en la mediocridad mayoritaria, no. Como cita Isabel, "el azar favorece a las mentes preparadas" o, como decía el propio Picasso, "cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando". La genialidad consiste, a mi juicio, en conjugar la historia que nos precede con esa chispa de inspiración, de avance, de innovación, a partir de mucho trabajo constante. Las "ideas felices" sólo permiten producir fugaces fogonazos de lucidez creativa que únicamente con la integración de la experiencia anterior y la laboriosidad constante se pueden mantener durante la vida de un/a creador/a, de manera que -siempre desde mi punto de vista- podamos hablar de "genio".

Y viendo la exposición antológica -traída del Museo Nacional Picasso de París- de la obra de Picasso en el Reina Sofía creo que no queda duda de que estamos ante uno de esos escasos genios de la historia de la humanidad. La recopilación es exhaustiva, 77 años de obra sublime, (desde 1.895 a 1.972) variadísima en su manifestación material y formal, soporte y concepto, pero uniforme en la calidad máxima y la búsqueda contínua de la innovación, de la aportación sobre lo anterior.

Si podéis visitar esta exposición -os la recomiendo: yo la pude disfrutar hace un par de semanas-, daos una vuelta, de paso, por la cafetería de la ampliación del Museo. Jean Nouvel, su autor, no llega -desde mi humilde punto de vista- a instalarse en esa categoría de "genio", pero no sólo de genios vive el hombre...

Comments

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »