La UE investiga Gran Manises
• 1172 Views • No hay comentarios en La UE investiga Gran Manises,+proyecto+Gran+Manises+-+lasprovincias.es.jpg)
La queja se presentó por APM en diciembre de 2007 por los "numerosos incumplimientos legales" que supondría la ejecución del PAI, en opinión de este partido. En concreto, en la denuncia se incidió en la "invasión del dominio público hidráulico" de diversos barrancos como el Salt de l'Aigua y el Fondo, además de ubicarse "en zona susceptible de inundaciones". Durante la tramitación del PAI también APM denunció estos asuntos ante la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Otro asunto al que se hace referencia en la queja es el impacto que Gran Manises tendrá sobre determinadas carreteras del Estado, así como "el elevado coste que supondrá hacer los accesos necesarios" al by-pass y al aeropuerto "sin que su definición y financiación estén de ninguna manera detallados en el proyecto urbanístico que se ha aprobado" y que presentó una empresa mixta en la que participa el Instituto Valenciano de la Vivienda. APM denunció asimismo estos condicionantes previamente ante el Ministerio de Fomento.
La Comisión de Peticiones ha respondido que "de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Parlamento Europeo, ha decidido admitirla a trámite, debido a que las cuestiones que se plantean en ella inciden en el ámbito de actividades de la Unión Europea".
Para APM, la decisión es "muy importante" ya que "una institución de prestigio va a investigar Gran Manises, un proyecto que, de realizarse, supondría convertir Manises en otra ciudad que duplicaría la actual población de 30.000 habitantes".
* Levante-EMV - Laura Sena, Manises - 29 de junio de 2008
Foto: Manises (Valencia), proyecto Gran Manises - lasprovincias.es
Related Posts
« Más de 40 cargos públicos imputados por corrupción en Canarias en tres años Los residentes, críticos con el estado de los cascos históricos »