Hay cajas y cajas: Euskadi is different (2).

Mar 30 •

• 1171 Views • No hay comentarios en Hay cajas y cajas: Euskadi is different (2).

core tier 1 / morosidad

L@s lector@s de este blog ya saben lo que me gustan los gráficos para analizar y explicar las cosas. Debe ser deformación profesional. De la misma manera que soy incapaz de explicar o entender un proyecto urbanístico o arquitectónico sin un plano sobre la mesa, los conceptos económicos los entiendo y digiero mucho mejor con gráficas. Hoy tengo, al hilo de la cosa esta de la Caja Castilla La Mancha, un par de gráficos muy ilustrativos para corroborar esto de que Euskadi is different, también en la situación económica y financiera de las Cajas y Bancos radicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

solvenciaEl primero proviene de JPMorgan. La gráfica de doble entrada compara dos ratios esenciales de una entidad financiera, uno de solvencia y otro de morosidad. El primero, en ordenadas, el Core Capital o "Tier 1" que viene a ser algo así como la relación entre la pasta "de verdad" que tienen en su poder las cajas, contante y sonante, y lo que deben: técnicamente, es la relación entre capital básico (capital más reservas menos instrumentos híbridos, o productos "inventados" por las entidades) y las deudas del banco. El segundo, la morosidad en porcentaje, es decir, las deudas que los clientes de los bancos dejan de pagar con respecto al total de la deuda pendiente. Como es evidente, una caja o banco que tiene un Core capital bajo (poca solvencia) y que además tiene una alta morosidad, como podemos ver, en la esquina superior derecha de la gráfica, la Caja Castilla La Mancha, tendrá problemas para afrontar sus pagos o restituír sus depósitos. Por el contrario, cuanto más alto sea ese capital básico y más baja la morosidad, como podemos ver en la esquina inferior izquierda, como ejemplo, la Bilbao Bizkaia Kutxa, lo tiene bastante más fácil para sobrevivir en estos tiempos inciertos.

El segundo gráfico, cuya fuente es la CECA, es una lista de las cajas de ahorros clasificadas por orden de solvencia, en función del ratio entre fondos propios y activo. En esa lista he marcado en rojo las tres cajas de ahorros de la Comunidad Autónoma Vasca, BBK, Kutxa y Vital. Las tres están dentro de las cinco con mejores ratios de solvencia.

Esto de los ratios de solvencia tampoco quiere decir demasiado, ni es vacuna o antídoto contra nada. Pero no puede ser casualidad que, también en esto, Euskadi is different.

Comments

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »