De cartografía y Big data
• 1071 Views • No hay comentarios en De cartografía y Big dataHay términos que se ponen de moda y que terminan quemados de tanto usarlos sin mucho sentido, o bien se convierten en realidades que llegan para quedarse. Hoy en día todo el mundo habla de la “nube”, pero hay otros conceptos que compiten en popularidad en ciertos ámbitos. Uno de ellos es Big data, algo que me tiene intrigado y que intuyo que tiene un potencial terrible si se asocia con técnicas cartográficas de análisis espacial propias de los SIG.
Porque, pensemos un poco, ¿qué fenómenos podrían descubrirse si se analizan gigantescas bases de datos de tráfico o de cualquier otro tipo sobre una base cartográfica? Las aplicaciones pueden ser increíbles. Esto es, precisamente, lo que estaba pensando al ver una serie de experimentos de Eric Fischer, que no son sino un pequeño paso en esa dirección. Al añadir una capa con datos de miles de tweets geolocalizados en un periodo de tiempo concreto a la trama urbana de una ciudad, aparecen patrones que muestran otra cara muy diferente de la urbe. Se trata de sencillos experimentos que hacen pensar en las posibilidades de cruzar a gran escala Big data de todo tipo y cartografía. He aquí algunos ejemplos.
| Vía People and Place |
Related Posts
« Urbanismo avala el plan de la Xunta en la ETEA salvo el uso para viviendas con … – Faro de Vigo Urbanismo paralizará el PGO si lo exige la denuncia – CanariasAhora »