Centro para el estudio aplicado de los transectos

Ene 12 •

• 6133 Views • No hay comentarios en Centro para el estudio aplicado de los transectos

El nombre se las trae, y puede que mi traducción no sea la más correcta, así que dejémoslo en su forma original: Center for Applied Transect Studies. Tampoco explica mucho, es cierto, pero sí deja claro algo: la palabra clave es `transecto´. Existen muchas formas para definir este vocablo, y dependiendo de si es un geógrafo, un ecólogo, urbanista o un biólogo quien lo utilice, así se encontrarán matices muy diversos. Generalizando puede decirse que un transecto es un gráfico, croquis, corte, o plano en el que representa un área del espacio que se ha muestreado y sobre el que se realiza un estudio de las relaciones entre divesos elementos del paisaje o hábitats que componen el área estudiado. Por ejemplo, el siguiente transecto forma parte de un estudio geográfico que muestra las tipologías del paisaje en un área que comprende espacios urbanos y rurales.

img

En el caso de estudios ambientales, de especies vegetales o animales, estudios regionales y similares, los transectos pueden tomar formas muy diversas, llegándose a conformar auténticos gráficos que sirven como resúmen de todo un espacio, muy útiles a la hora de comprender las relaciones entre elementos del paisaje, o en estudios de impacto ambiental y similares, como en este ejemplo.

img

En fin, para no liar más el concepto, invito a visitar la web del Centro en la que se puede encontrar mucha más información e imágenes:

Center for Applied Transect Studies

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »