-
Nov 19, 15 •
1154 Views •
•
alpoma •
No Comments
A primera vista, ¿qué elemento cartográfico de este mapa llama la atención? Se trata de algo no convencional en los mapas actuales, no hay más que mirar un poco porque se ve con facilidad. Estamos ante un mapa publicado en...
-
Nov 4, 15 •
1031 Views •
•
alpoma •
No Comments
No es un mapa especialmente atractivo, ni siquiera intuitivo, no es más que un ejercicio de didáctica de la geografía para la escuela nacido en un día perdido en el infausto año de 1936 y, sin embargo, es entrañable y...
-
Oct 4, 15 •
2227 Views •
•
alpoma •
No Comments
Petrus Apianus, o Pedro Apiano, (no se confunda con Apiano de Alejandría, el historiador clásico), fue uno de los cosmógrafos más célebres del siglo XVI. Alemán de nacimiento, trabajó como matemático al...
-
Sep 25, 15 •
2072 Views •
•
alpoma •
No Comments
Ha vuelto a suceder. Acabo de cruzarme con un libro en el que se afirma que existen muchos mapas antiguos que muestran algo asombroso, a saber, que allá en la época de la última glaciación existieron civilizaciones avanzadas...
-
Sep 7, 15 •
1262 Views •
•
alpoma •
No Comments
Leía allá a finales de julio con asombro acerca de cierto plano de arquitectónico que data de principios del siglo IX gracias a una anotación publicada en NosoloSIG. Se afirma ahí que, muy posiblemente, se trate del plano...
-
Jul 30, 15 •
2699 Views •
•
alpoma •
No Comments
Los mapas que representan las corrientes oceánicas superficiales son comunes hoy día, cuando contamos con mapas que van desde lo sencillo a lo más abigarrado. Pero no hace tanto tiempo, tanto la propia concepción de lo que son las...
-
Jun 14, 15 •
968 Views •
•
alpoma •
No Comments
En una reciente visita al Museo del Ferrocarril de Madrid, me llamó la atención un curioso mapa sobre las altitudes de las líneas férreas españolas que ya tiene unos cuantos años a sus espaldas. Resulta interesante...
-
May 12, 15 •
2228 Views •
•
alpoma •
No Comments
A finales del siglo XIX aparecieron una serie de entrañables librillos, creadas por Ramón Alabern, que llevaban en sucesivas ediciones este ilustrativo título: Geografía elemental: nuevo método; enseñanza directa...
-
May 10, 15 •
1747 Views •
•
alpoma •
No Comments
Christian Sgrooten fue un cartógrafo alemán del siglo XVI que estuvo al servicio del rey Felipe II de España. Nombrado cartógrafo real en 1557, alumbró algunos de los mapas más sobresalientes de su tiempo. He...
-
Abr 22, 15 •
1209 Views •
•
alpoma •
No Comments
Desde la conferencia de Washington de 1884 se viene utilizando como convención cartográfica el Meridiano de Greenwich a modo de referencia internacional. Durante un tiempo se utilizó el de París, aunque realmente, hasta entonces,...