AMPLIA: post-reflexión.
• 1336 Views • No hay comentarios en AMPLIA: post-reflexión.Me decía mi buen amigo Curro que se alegraba de volver a ver movimiento por esta "casa". La verdad, yo también... pero no penséis que ha sido por más trabajo de lo normal, he tenido necesidad de un tiempo de pausa, de descanso mental y de cerrar temas antes de expresarme con más libertad.
Pretendo con este post, y con alguno más que tengo en mente, intentar explicar como si de una terapia de grupo se tratase, las virtudes, bondades y también defectos de cuantas iniciativas llevo, si bien con la misma dificultad o más, de quien necesita hacerlo por escrito.
Desde que pensé en dejar mis pensamientos por escrito no he conseguido aún entender que objetivo persigo, simplemente explicarlo puede ser de alguna forma liberador… aunque también es bastante posible que una visión y comentario extraño pueda complementar o enriquecer mi experiencia.
Mi trabajo en AMPLIA me ha proporcionado una enorme experiencia, mucha más de la que me esperaba, cuando tuve mi primera conversación con Rafael Obrero, decano y precursor de Amplia. El proceso ha estado lleno de energía e ilusiones y aunque no pueda decir que todo haya sido perfecto, si creo que todo ha ido por un cauce del cual me siento muy orgulloso.
Decía al principio virtudes, pero también defectos, o quizás mejor dicho “daños colaterales”; lo digo porque me ha extrañado la cantidad de opiniones que ha producido el fallo del jurado de AMPLIA y, sin embargo, tras la publicación completa del acta, en el cual se da la explicación completa del fallo... nada... nadie opina o nadie cambian en sus opiniones. Desde el Colegio de Arquitectos admitimos cierta precipitación, de novatos quizás, a la hora de exponer un primer texto del fallo, el cual ahora comprendemos que ha sido mal explicado porque también ha sido mal entendido e incluso mal interpretado por algunos participantes en el concurso; si bien son opiniones bien recibidas aunque puedan ser contrarias a mi punto de vista, en tanto en cuanto que el debate entre arquitectos es precisamente beneficioso para la profesión y además el foro está para ello.
Sin embargo otros arquitectos, que no compañeros, han preferido hacer uso de manifestaciones vulgares, mensajes anónimos, y opiniones faltas de razonamiento e incluso conocimientos, cosa que siempre me ha parecido detestable y a poco tener en cuenta.
Por ello me refiero a tres casos particulares:
Primero, un estudiante de arquitectura anónimo, que advertido de forma educada en numerosas ocasiones, le fue retirado su mensaje; debido al uso de la herramienta del foro de forma poco escrupulosa o incluso irresponsable.
Segundo, el comentario anónimo de un "valiente" con dirección e-mail falsa, realizado en mi propio blog (recuerdo que yo soy "sólo" el secretario técnico y que además lo soy en el foro de amplia, pero esta es mi "casa"), después de mucho pensarlo, presento aquí el mensaje para su vergüenza propia:
. Os habéis lucido con el concursito de marras...si queríais una exposición de mierda, podías haberos gastado mucho menos dinero. Por listos como tú está la disciplina como estáFdo.: conciencia arquitectónica.
Todavía me pregunto que culpa tengo yo, de no sé el qué; creo que primero de todo este individuo tiene que aclararse las ideas y después ganar un poco en educación.
Y tercero, el uso de foros de discusión en Internet en el que más personas, la mayoría anónimas (otra vez) expresan sus opiniones fuera de prácticamente cualquier tipo de información veraz, algo que me parece especialmente repulsivo. Menos mal que entre ellos he encontrado una persona que ha equilibrado la balanza arrojando un poco de luz, es decir, de información y de hechos comprobados. El sabe quién es y además se lo agradezco.
Por terminar con buen sabor de boca diré que ser co-secretario técnico, me ha dado tiempo para organizar, opinar y ordenar contenidos en un largo año de proceso, por lo que puedo hablar con bastante soltura acerca del tema, y también con bastante orgullo de un tipo de concurso que puede alardear por la claridad y formato que ha estrenado; pecaré de falta de modestia, pero no conozco otro concurso, y si no que alguien levante la mano por favor, en el que se haya llevado un proceso de reflexión y planteamiento desde tan larga distancia atrás antes del comienzo del concurso en sí, con tan alto nivel de intervinientes y en el que además se haya dado la posibilidad de opinar libremente de principio a fin gracias al sistema de foros por Internet.