¿Qué hacemos los arquitectos?

Oct 9 •

• 1918 Views • 1 comentario en ¿Qué hacemos los arquitectos?

Ya hace algunos meses hablábamos de Bolonia (y lo que seguiremos me da la impresión). Cada uno habrá obtenido su propia conclusión, o puede que aún no, y no me extrañaría, puesto que el ovillo está bien grande y liado.

En este blog he recibido algunos comentarios, publicados unos, censurados otros. Sí, sí... censurados, esto no es un servicio público, de modo que aparte de disponer de una cuenta de correo eléctrónico verdadera y buena educación, cuento con un último criterio absolutamente personal y subjetivo: no pongo comentarios en los que se escriban tonterías... en mi casa no, esto no es un periódico.

Pero incluso las reglas más sagradas pueden tener excepciones, y pueden saltarse para explicar con más precisión un discurso complejo, y es que al final a lo que quiero llegar es a la idea de que creo que muchos de los que desde fuera de la profesión de arquitecto nos observan, no saben realmente lo que hacemos... y eso es preocupante.

Permítanme, entonces, queridos lectores, volcar directamente (excepto por una palabra malsonante y sobrante) los comentarios recientes de dos lectores, quizás asiduos, no lo sé, aunque la verdad no lo creo.

los arquitectos sois el ------ de España. Hacernos un favor a todos y desaparecer, que por dibujar al carboncillo una fachada no mereceis ganar el dinero que produce el ingeniero que calcula y ejecuta el edificio
A mi me parece bien que se le quiten competencias a los arquitectos con mente de ingeniero cuadriculado sin sensibilidad artística que destruyen nuestro entorno con sus edificios ególatras y sus chalets adosados, viviendas feas y urbanismos sin sentido. Ojalá vuelvan los tiempos de Vitrubio... pero obviamente, mejorado.

Sorprende la contradicción evidente entre uno y otro, ¿verdad? También sorprende el profundo desconocimiento de las múltiples realidades de nuestra profesión, y digo múltiples porque así lo creo, nuestra profesión es rematadamente compleja, por la gran cantidad de “palos” en los que podemos entrar. Sin embargo, tal como le comentaba a mi amigo Carlos hace sólo unos días, mi idea fundamental es que los arquitectos nos dividimos en dos grupos fundamentales de profesionales: los buenos y los malos, y dentro de cada uno de esos grupos, los arquitectos nos encargamos o especializamos según nuestro camino se desarrolle, de tal forma que algunos se dedican a: redactar proyectos de viviendas, de vpo, de concursos, informes periciales, direcciones de obra, realización de renders, realización de fotografías, maquetistas, calculistas (de estructuras sí, de estructuras... también de instalaciones), escritores, editores, críticos, proyectistas de detalles, pintores, acuarelistas y “usuarios” del carboncillo... incluso algunos, en los que humildemente me incluyo, hacemos varias de estas tareas al mismo tiempo.

¿O es que se creen ustedes que TODOS los arquitectos técnicos e ingenieros son INFALIBLES en su trabajo y todos están ESPECIALIZADOS en todo el abanico de posibilidades que les ofrece su título universitario? Y ¿además de hacer bien su trabajo, se pueden encargar tam-bien del nuestro?, pero eso es otro tema, del que hablaremos otro día.

En algunos aspectos tengo una visión muy poco corporativa de mi profesión, de modo que no asumo los errores ni los méritos de otros colegas, puesto que me he dado cuenta de que nuestro oficio es tan rematadamente complicado que no merece la pena explicar las acciones u omisiones de nuestros colegas, y sí volcarnos más en las propias. Por esta misma razón cuando alguien me dice que su arquitecto le hizo “lo uno o lo otro” siempre contesto lo mismo: “Véngase a mi estudio, allí le prepararemos un contrato que le protegerá convenientemente, le haremos un buen proyecto acorde a sus necesidades y bien resuelto técnicamente, tanto en proyecto como en dirección de obra.”

De todo esto, con lo único que usted debe quedarse, querido lector arquitecto o no, es con la idea de que los arquitectos y las arquitectas somos un grupo fascinantemente heterógeneo tanto en posición social como profesional. Y con lo único que debe quedarse usted, querido lector arquitecto o arquitecta, es que algo tendremos que hacer para enseñar "La Arquitectura" a la sociedad, y no quedar como unos simples decoradores cuadriculados usuarios de carboncillos, antes de que alguien eche de menos nuestra profesión.

P.D.: No se preocupe, querido lector, si usted se ha quedado con dudas acerca de las otras ideas que han ido pululando por el texto, de forma desordenada (lo siento), ya nos ocuparemos de ellas en próximas ocasiones.

Por cierto, no creo que a los autores de los comentarios les moleste usar sus textos en un post, al fin y al cabo el segundo ya había sido publicado y el del primero lo estaba deseando, si además ahora desean dejar sus nombres y apellidos, mejor que mejor.

Related Posts

One Response to ¿Qué hacemos los arquitectos?

  1. CARBONCILLO dice:

    Si citas cita bien:

    los arquitectos sois el cancer de España. Hacernos un favor a todos y desaparecer, que por dibujar al carboncillo una fachada no mereceis ganar el dinero que produce el ingeniero que calcula y ejecuta el edificio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »