Arquitectura y modernidad : Arquitectura Moderna
La Arquitectura Moderna pasa por ser una de las corrientes más importantes desde finales del siglo XIX y comienzos del XX. Bajo este concepto podemos designar a las corrientes y los estilos de la arquitectura y diseño que vieron la luz durante el siglo XX alrededor de todo el orbe. Otro de los conceptos con los cuales se puede denominar a este tipo de arquitectura es la de Arquitectura Contemporánea.
Uno de los criterios con los que se data la Arquitectura Moderna es el estilístico. Se considera Arquitectura Contemporánea a aquella que optó por simplificar las formas, evitar el uso de los ornamentos y, de una manera premeditada, huir del las composiciones académicas clásicas. Esta Arquitectura contemporánea se hermana con las tendencias que han dominado el arte moderno (cubismo, expresionismo, neoplasticismo y futurismo).
Uno de los hitos de la Arquitectura Contemporánea ha sido el uso por parte de las empresas de la construcción de nuevos materiales en la construcción: acero, hormigón armado. Al mismo tiempo el uso de estos materiales se ha asociado al uso de nuevas tecnologías. Estos dos elementos (materiales y tecnologías) han cambiado, de una manera inusitada, tanto el acto de proyectar como el de construir tanto edificios como espacios.
Haciendo un poco de historia fue a partir de la segunda mitad del siglo XX cuando el movimiento moderno en arquitectura y urbanismo fue tomando carta de naturaleza. Llegado el momento, últimas décadas del siglo XX, se llegó inclusive a poner en duda el concepto mismo de modernidad. El método para realizar la visión crítica del concepto fue la deconstrucción. Este hecho se llevo a cabo en la arquitectura mediante el deconstructivismo y la arquitectura posmoderna.
Fuente: Wikipedia | Imagen: madiko83
Related Posts
« Ley del suelo de la Comunidad de Madrid: ayuntamientos en pie de guerra El futuro de las grandes constructoras: la energía limpia »