Arquitectura y medio ambiente: la propuesta de Gonzalo Mardones Viviani
El Arquitecto Gonzalo Mardones Viviani nos ofrece en esta construcción una residencia espectacular en la cual se integran perfectamente la arquitectura y el medio ambiente para dar lugar a una vivienda cómoda y plena para sus moradores.
La vivienda se encuentra ubicada en un colina a 40 metros sobre el nivel del mar y ofrece una solución espacial que se proyecta hacia el exterior sin que ello suponga dejar de hacer concesiones a la privacidad de las personas que moran en ella.
El planeamiento de la casa juega con el volumen para abrirse hacia el este lo que permite dotar a la misma de unas vistas regias al mismo tiempo que protege del sol de poniente y de los vientos a la edificación. Los materiales utilizados en la construcción sirven de tapiz para los planos y los volúmenes del interior y del exterior de la casa.
Al mismo tiempo el diseño y la arquitectura de la casa ponen el acento en la integración con el medio ambiente que le rodea. El diseño de la casa también ha sido pensado para que las diferentes estaciones del año se integren con la arquitectura para de esta manera poder hacer una lectura diferente del inmueble dependiendo de las fechas del año en que nos encontremos. Más que una casa se podría hablar de cuatro casas diferentes que surgen dependiendo de la estación del año en la cual nos encontremos.
El interior de la vivienda intenta evocar los desnudos tanto de las personas como de la naturaleza, utilizando para ella una decoración minimalista para que sea posible entender la propia esencia de la construcción. El interior de la casa se encuentra articulado en dos niveles, ambos con forma de L. Se logra así una vivienda en permanente construcción.
Fuente: Espacio y Confort | Imagen: jhritz
Related Posts
« Arquitectura en España: El barroco Arquitectura y Bioconstrucción »