Arquitectura y diseño, cómo llevarlo a cabo
Actualmente la arquitectura y el diseño ha dejado de ser producto de la mayor o menor genialidad de los arquitectos y los ingenieros a tener unas normas claras de cómo se tienen que llevar a cabo los mismos. Los planos constructivos de los edificios se encuentran regulados por una serie de normas que los estudios de arquitectura e ingeniería tienen que cumplir.
El software más utilizado en la actualidad, como Autocad y Solidworks, tienen ya implementadas estas normas a la hora de diseñar los planos. En el diseño de los planos que dará lugar al proyecto constructivo establecen los criterios y la situación que debe llevar a cabo la dirección de obra.
Los planos son la herramienta esencial que permitirá la aprobación, consulta y construcción por parte de los arquitectos, ingenieros, maestros de obra y albañiles de los proyectos de arquitectura. Sin embargo estos planos no son accesibles a los neófitos en la materia. En las empresas inmobiliarias se las ven y las desean para intentar “explicar” un plano al posible comprador o inversor en propiedad inmobiliaria.
Afortunadamente de un tiempo a esta parte se ha consolidado el software en 3 dimensiones, como pueda ser el 3D Studio Max o MAYA. Gracias a este software en 3 dimensiones es posible el crear imágenes sintéticas que trasladen los planos en dos dimensiones a la tercera dimensión.
Este software también permite crear películas de video a partir de imagen sintética que “traduzca” lo que en un primer momento unos planos, tanto constructivos como de urbanismo, que solamente son comprensibles para personal técnico, en unos vídeos en 3 dimensiones que son compresibles para la generalidad de la población.
Fuente: Significa | Imagen: nunnui ™
Related Posts
« Constructoras españolas, tendencias: el negocio está en los hospitales La ciudad, arquitectura + urbanismo »