Arquitectura y arte, el modernismo
Lo primero que tendríamos que decir del modernismo es que es un arte burgués, y que se desarrolla en aquellas regiones dónde el desarrollo empresarial y humano es pujante como pueda ser Cataluña. La aplicación del modernismo a la arquitectura y a la construcción implica la integración en esta ciencia constructiva de todas las artes. El desarrollo del modernismo se dio, sobre todo, durante los siglos XIX y XX.
Arquitectónicamente el modernismo implica la no utilización de las soluciones constructivas logradas con el hierro y el cristal. Los trabajos de hierro y cristal se utilizan como elementos secundarios como la decoración de interiores y las forjas de herrería. El modernismo siempre se caracterizó por unas formas blandas y redondeadas con gran cantidad de elementos decorativos.
La primera obra de modernismo arquitectónico la podemos encontrar en Bélgica producto de los diseños de Henry Van de Velde y Víctor Horta, que crearán un nuevo concepto de urbanismo. En esos momentos se denomina art nouveau. Entre las obras más destacadas de Van de Velde se encuentra la casa Bloemenwert que destaca, además por el diseño arquitectónico, por la profusa decoración, tanto interior como exterior.
Víctor Horta también se considerará como uno de los iconos del modernismo en arquitectura. Sus diseños de edificios destacan por los tejados ondulados y por las fachadas intensamente decoradas. Estas fachadas logran unos juegos de luces y sombras muy elaborados y que serán el marchamo de este arquitecto y artista. Horta se convierte en un experto en aplicar hierro a los diseños arquitectónicos, utilizando la maleabilidad de ese metal para crear formas que recuerdan a las plantas y los árboles.
Fuente: Wikipedia | Imagen: FlyNutAA
Related Posts
One Response to Arquitectura y arte, el modernismo
Deja una respuesta
« Promotor, constructor, inmobiliaria: Diferentes funciones para un objetivo Invertir en construcción »
NO LLOREIS, JURO QUE GANARE LA LIGA… NO LLOREIS.
recuerda: cr9 no es un mañoño