Arquitectura de viviendas: arquitectura ecológica

Dic 22 • Definiciones • 2061 Views • No hay comentarios en Arquitectura de viviendas: arquitectura ecológica

La arquitectura de viviendas, aunque pueda sonar a perogrullo, son los diferentes tipos arquitectónicos que se pueden utilizar la para construcción de una vivienda. Estilos a lo largo de la historia ha habido muchos y de diferentes tipos: arquitectura barroca, arquitectura funcional, arquitectura art decó. Uno de los modelos arquitectónicos que más en boga en la construcción de viviendas y edificios, sobre todo en los nórdicos, es la arquitectura ecológica.

urbanismo22122009a

creativecommons

Podríamos definir la arquitectura ecológica como aquella que se encuentra construida respetando las normas medioambientales que están vigentes en un país o territorio. En este aspecto los países nórdicos se encuentran a la cabeza de este tipo de arquitectura.

Un buen ejemplo de esta arquitectura ecológica, que además provienen de los países nórdicos, es la casa Dargspelhuset; la traducción aproximada en castellano sería Casa Acordeón. El proyecto de construcción de la misma fue realizado por los arquitectos Maartje Lammers y Boris Zeisser. Juntos forman el estudio de arquitectura 24 Arquitectura. El diseño de la misma sigue escrupulosamente las regulaciones medioambientales que existen en Suecia para este tipo de viviendas, generándose la energía que consume la misma a partir de biomasa.

Esta vivienda ecológica se encuentra ubicada en un marco completamente natural, como son las orillas del lago Övre Glaskonen. En su diseño se puede admirar la fusión de esta edificación con el medio ambiente que la rodea. Tanto la textura de los materiales de arquitectura utilizados como el diseño de la misma nos pueden recordar a la forma de un lagarto. El revestimiento de la misma tiene la función de mantener el calor dentro de la zona habitable; este requisito es de vital importancia dado que se encuentra ubicada en una zona montañosa dónde, en determinadas épocas, se alcanzan temperaturas por debajo de 0 grados centígrados.

Una de las leyendas que corren a cerca de esta casa es que su diseño se inspiró en el interés que siempre mostró Frank Lloyd Wright por integrar las edificaciones en el medio natural en las cuales estaban levantadas; el revestimiento de la casa está fundamentalmente desarrollado en madera uniforme, teniendo en su superficie pequeñas zonas acristaladas.

Fuente: Arkiidea |    Imagen: Per Ola Wiberg (Powi)

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies