Analisis urbanistico: la conurbacion formada por los municipios de Museros, Massamagrell, La Pobla de Farnals y Rafelbunyol (Valencia) en relacion con la proyeccion del territorio y el paisaje (primera parte: presentación y generalidades).

Abr 26 • Legislación urbanística autonómica, Ordenación territorial, Planeamiento • 3923 Views • 3 comentarios en Analisis urbanistico: la conurbacion formada por los municipios de Museros, Massamagrell, La Pobla de Farnals y Rafelbunyol (Valencia) en relacion con la proyeccion del territorio y el paisaje (primera parte: presentación y generalidades).

rafelRaúl Lucas Iglesias
Técnico de Urbanismo de la Administración Local

Vamos en primer lugar a presentar los municipios del presente estudio: son municipios del área metropolitana de Valencia que experimentaron un crecimiento más o menos importantes durante la época de expansión industrial de los años sesenta y setenta hasta terminar unidos formando una conurbación. Así, podremos ver los problemas y posibilidades que en torno a la Ordenación del territorio y al Paisaje, el gran olvidado (pese a contar con legislación ad hoc que lo protege, como la Ley 4/2004, de 30 de junio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje), se dan.

El ámbito sobre el que vamos a trabajar es la conurbación que conforman los municipios, de la comarca de L´Horta Nord de Valencia; Museros, Massamagrell, La Pobla de Farnals y Rafelbunyol.

Debemos entender conurbación, como vemos en la imagen que acompañamos, a un conjunto de municipios que han formado un todo urbano, un único conjunto municipal y en definitiva un continuum de ciudad que traspasa los limites de lo meramente administrativo y que trasciende de lo político pues lo social en su ansia de búsqueda de superficie, ha colonizado el conjunto del término municipal, extendiéndose así, la mancha urbana por el conjunto del municipio.

De un modo más científico acorde con la propia Ciencia Urbanística. Entenderemos conurbación como una nueva forma de agrupación de la población que resulta del crecimiento indiscriminado de los núcleos urbanos localizados alrededor de las grandes ciudades.
La conurbación por lo tanto, es un conjunto urbano resultante del crecimiento de distintas unidades urbanas aisladas originarias. Este crecimiento ciudadano se ha dado por diferentes motivos a lo largo de los siglos XVII, XVIII y sobre todo XIX y XX movidas por el traslado desde el campo hacia la ciudad y a los nuevos movimientos de masas de la demografía del XX.mexico

El caso que aquí apuntamos es más humilde y simple, si bien, los problemas y posibilidades de la conurbación que nos sirve como estudio de caso, son similares a los de otras conurbaciones más grandes o históricas. El esquema como vemos es el mismo, mismos problemas, mismas posibilidades, diferentes escalas.
En próximos artículos, desarrollaremos el porqué debemos repensar nuestro urbanismo.

Related Posts

3 Responses to Analisis urbanistico: la conurbacion formada por los municipios de Museros, Massamagrell, La Pobla de Farnals y Rafelbunyol (Valencia) en relacion con la proyeccion del territorio y el paisaje (primera parte: presentación y generalidades).

  1. Goran García dice:

    Este prometedor estudio puede resultar muy interesante para afrontar el análisis de los problemas de las áreas metropolitanas de las tres grandes ciudades del Estado.

  2. Fermín Arozarena dice:

    introductorio, espero. prometedor? no creo.

  3. breiny lemus dice:

    aun que es algo ficticio deveria de legislarse para evitar futuros problemas o adquirir u
    n relativo control sobre dicho fenomeno que podia agravar las condiciones de los escasos
    servicios .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies