Alto standing en la Costa del Sol

Dic 1 • Urbanismo • 1719 Views • No hay comentarios en Alto standing en la Costa del Sol

viviendas-marbella

La construcción residencial vuelve a Marbella y al resto de la Costa del Sol. Lo que antes eran viviendas orientada a las clases medias, se han convertido en viviendas de alto standing, como el proyecto del fondo de inversión británico Round Hill Capital que en una parcela de 50 hectáreas va a levantar 600 viviendas de alto standing

La reactivación del sector de la construcción en la Costa del Sol parece que en los últimos tiempos está ligada a las viviendas residenciales de alto standing. De hecho se acaba de anunciar que un fondo de inversión británico invertirá 250 millones de euros en una promoción de vivienda de lujo en Marbella.

El fondo de inversión británico es Round Hill Capital que se ha fijado en una parcela marbellí de 50 hectáreas para la construcción de una promoción de viviendas de lujo. La parcela se encuentra localizada dentro del área metropolitana de esa ciudad andaluza.

A pesar de ser la primera operación que Round Hill Capital desarrolla en España se trata de uno de los principales poseedores de suelo residencial a nivel europeo. Solo en activos inmobiliarios el fondo posee 6.000 millones de euros y alrededor de 100.000 apartamentos desperdigados por toda Europa.

Todavía no se sabe qué efecto tendrá en el proyecto la reciente victoria del bando de la desanexión del Reino Unido de la Unión Europea, a lo que hay que sumar la devaluación de la libra esterlina con la salida del Reino Unido de la UE.

El proyecto Palo Alto implica la construcción de 600 viviendas a lo largo de 10 fases y la construcción de un pequeño hotel. La parcela dónde se desarrollará el proyecto ha sido adquirido a la SAREB por 30 millones de euros.

La historia de la parcela es la historia de la debacle de la construcción residencial en España. Adquirido para desarrollar una faraónica construcción de viviendas, el estallido de la burbuja inmobiliaria dio al traste con el proyecto original, por lo que el suelo paso de los activos de una entidad financiera a no valer nada y pasar a engrosar el pasivo del banco malo, la SAREB.

Fuente: El Periódico    |    Imagen: Walter Burns

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies