Alquileres demenciales: 1.000 euros por 28 m2 en Vallecas

Feb 8 • Noticias • 1410 Views • No hay comentarios en Alquileres demenciales: 1.000 euros por 28 m2 en Vallecas

El precio del alquiler medio en España vuelve a tener precios anteriores al estallido de la burbuja inmobiliaria. El aumento del precio de los alquileres es más pronunciado en las grandes ciudades, Madrid y Barcelona, y en las zonas de la costa. Estos días hemos podido ver una oferta de alquiler de un piso de 28 m2 cuadrados en Vallecas por 990 euros al mes

Los alquileres, en algunas zonas de España, vuelven a la época precrisis. Entre las causas se encuentran que hay más demanda que oferta por lo que en algunas zonas, como grandes ciudades y la costa, el precio de los alquileres escala ya hasta cotas difícilmente soportables.

Y para muestra un botón: un apartamento de tan solo 28 m2, sin amueblar y en el populoso distrito de Vallecas alcanza los 990 euros / mes, lo que supone un 40% más que el Salario Mínimo Interprofesional.

Y en otras zonas de Madrid los precios del alquiler también son exorbitados: en Ventas un apartamento con una superficie de 60 m2 construidos sale por 1.390 euros mensuales de renta. El piso en cuestión tiene solamente una habitación, un salón, cocina y baño.

Y en el resto de distritos de la capital de España los alquileres muestran la misma tónica: en Chueca un piso de 32 m2 cuadrados sale por 1.390 euros al mes. Y si ya hablamos del centro las cifras se disparan: apartamentos de 35 m2 cuadrados por un alquiler mensual de 4.500 euros.

A pesar de que en estos ejemplos reales hemos optado por la hipérbole, lo cierto es que en las grandes ciudades del Estado – Madrid, Barcelona y costa mediterránea – el metro cuadrado de alquiler ya supera las cifras de la época de antes del reventón de la burbuja inmobiliaria y del crac económico del 2008.

Actores importantes del sector, como es el caso del portal inmobiliario Idealista, cuantifica en un 16% la subida media de los alquileres en España en el año 2016. Inclusive muestra datos como que en Cataluña el pasado año 2016 el precio de los alquileres subió de media un 27%.

Una de las causas del aumento del coste de los alquileres, y hasta de la cesta de la compra, la tiene la inflación.  Muchos españoles que están buscando piso de alquiler se sorprenden de que en tan poco tiempo los alquileres hayan subido tanto, máxime cuando hace pocos meses la vivienda en alquiler tenía precios inusitadamente bajos.

Fuente: El Confidencial    |    Imagen: Stefano Brivio

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies