Alemania demanda técnicos del sector de la construcción
La economía alemana sigue creciendo a buen ritmo y se encuentra en la tesitura en la que muchos de los puestos de trabajo que se ofertan tienen que ser ocupados por extranjeros al no existir alemanes suficientemente formados. Una de esas profesiones con gran demanda es la de técnico de la construcción.
La locomotora alemana en estos momentos demanda urgentemente graduados en formación profesional en el ramo de la construcción. A pesar de que los estudiantes alemanes optan cada vez más por estudiar aquellas profesiones de las que el país teutón tiene demanda, muchos perfiles profesionales siguen sin poder cubrirse con alemanes. Los datos provienen del Ministerio de Economía y Energía Alemán.
El informe también revela que en muchas profesiones y oficios Alemania solo puede cubrir con oriundos el 30% de la demanda por lo que se ve obligada a importar trabajadores y no solo de la Unión Europea, sino muchas veces de otros continentes. Entre las profesiones donde hay más demanda se encuentra la refrigeración industrial, instalaciones eléctricas, sistemas de calefacción, construcción de vivienda y sistemas sanitarios.
El Ministro de Economía y Energía, Sigmar Gabriel (SPD), considera que es necesario que Alemania aproveche su potencial interno y contemple importar trabajadores en aquellos sectores en los que hay una fuerte oferta de empleo. También ha calificado como un paso en la dirección correcta que los estudiantes alemanes se decanten por formarse en esas profesiones en los cuales hay gran oferta de puestos de trabajo, de manera que sean los propios alemanes los promotores del cambio.
Solo en los últimos años la economía alemana ha generado 22.000 puestos de trabajo que han tenido que ser cubiertos por extranjeros al no haber alemanes suficientes formados en esas áreas profesionales. En estos momentos se ha notado un aumento de estudiantes en 32 de las 49 familias profesionales en las cuales hay fuerte actividad económica y por ende múltiples ofertas de trabajo.
Fuente: Radio Inter Economía | Imagen: Playing Futures
Related Posts
« Las constructoras españolas campan por los cinco continentes Las casas de la Azucarera de León en la cuerda floja »