Afer solicita fair play a la diputación
La mitad de la plantilla del Grupo Afer ha solicitado al Diputado General de Vizcaya, José Luis Bilbao, que les permita competir en igualdad de condiciones con otras empresas que se encuentran en su mismo sector. A finales de Abril de este año la Diputación de Vizcaya inicio las gestiones para rescindir cuatro contratos que la diputación tenía firmados con el Grupo Afer. El objeto de los contratos eran obras civiles y la diputación tomó esa iniciativa debido al retraso que llevaban acumulando las obras.
En Marzo la diputación ya había hecho sentir su disconformidad con los retrasos que el proyecto Habidite estaba incurriendo. El proyecto en cuestión tenía, y tiene, como objeto la construcción de una planta de fabricación de viviendas modulares. Afer tras la rescisión del contrato y las inspecciones fiscales a las que fue sometido después de haber pedido el aplazamiento de un pago de otro proyecto por 43 millones de € ha declarado, en boca de su director Jabyer Fernández, que los problemas entre la empresa y la diputación se deben a la no buena sintonía que existen entre él y el Diputado General de Vizcaya.
Los firmantes de la carta, que ya obra en poder de la diputación, piden en la misiva que se les permita competir en igualdad de condiciones con las otras constructoras para de esa manera poder hacer viable la empresa. Sin hacer valoraciones de ningún tipo los firmantes solicitan que antes de que se tome ningún tipo de decisión por parte de de la diputación, esta tenga en cuenta que lo que está en juego son sus puestos de trabajo. A la par también muestran su inquietud por la influencia que ha futuro tenga en sus puestos de trabajo la polémica que se vive estos días.
Fuente: Finanzas | Imagen: rahego
Related Posts
2 Responses to Afer solicita fair play a la diputación
Deja una respuesta
« La Avenida Diagonal a debate Facilidades desde Vivienda para adquisición de VPO »
Corrigan la noticia, la diputacion no habia hecho sentir disconformidad con los retrasos, es el empresario quien denuncia que los retrasos de la diputacion en cumplir sus acuerdos le esta agotando sus recursos.
Ojo con las prácticas «empresariales» de esta «empresa»