Adosados obra nueva
Las obras de rehabilitación y construcción del Asilo de San Julián en Teruel han nacido envueltas en la polémica. Tanto el Alcalde de Teruel como los vecinos está a favor del diseño que se ha elegido para llevar a cabo la rehabilitación del edificio. Este modelo incluye la construcción de un adosado en la fachada trasera. Los problemas del proyecto provienen de la Comisión Provincial del Patrimonio.
El problema fundamental es que esa comisión no acepta la construcción y promoción inmobiliaria de un edificio de nueva planta con adosados en la parte trasera. Todos los implicados al menos están de acuerdo en que se mantenga la utilidad y los valores estéticos que quedaron fijados en una antigua rehabilitación que se llevó a cabo en el año 2006. Entre la utilidad que se baraja para el edificio se encuentra el conservatorio de música de la ciudad y un centro socio cultural del barrio.
Desde la asociación de vecinos de San Julián el adosado que se sumará a la nueva estructura del edificio tendrá un sentido emblemático para la construcción. La adición a la estructura original del edificio es un proyecto del Gabinete Laredo – Torres. Por su parte la Comisión Provincial de Patrimonio ha autorizado que se incorpore el nuevo espacio a la estructura arquitectónica del Asilo de San Julián.
Por otro lado José Polo, Presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio, defiende totalmente el proyecto original de los arquitectos redactores ya que le nuevo proyecto de obra nueva piensa que por los nuevos valores arquitectónicos incluidos en el mismo dotará de la suficiente personalidad al barrio entero.
Imagen: girolame
Related Posts
« Experto en Gestión Contable El Urbanismo en Oriente Medio (XI): Conclusión (Segunda Parte: Cuando las diferencias se hacen insalvables). »