Actualización: Habitat se salva de la quiebra tras protagonizar un culebrón bancario con Barclays
Como comentábamos ayer en la sección noticias acerca de la lucha de la inmobiliaria catalana por evitar el concurso de acreedores, era necesaria la firma del acuerdo de refinanciación entre Habitat y el 100% de los 39 bancos acreedores para que ésta pudiera sobrevivir, cosa que ha ocurrido hace escasas horas.
A modo de recordatorio apuntar que, tras la firma de 33 de las entidades bancarias la promotora corría grave riesgo de no poder hacer frente al crédito sindicado de 1.745 millones de euros, y tener que cerrar definitivamente sus puertas, si no conseguía hacer firmar a los seis bancos restantes, objetivo que debía cumplirse antes de finalizada la presente semana.
De entre las discrepantes, BBK dio la sorpresa emitiendo la noche del 22 de febrero un comunicado por el que no asumía el deber de firmar el acuerdo por el mero hecho de no ser parte partícipe en el préstamo sindicado, y añadiendo que la deuda que Habitat tiene con la entidad no está vencida y por tanto “no ha lugar a su refinanciación”.
A raíz de ello, los bancos y cajas acreedores disminuyen en número a 38, de las que cinco son las opositoras al acuerdo: Cajamar, CajaAstur, Deutsche Bank, Rabobank y Barclays.
El lunes, 25 de febrero, se consigue dar un pequeño primer paso para doblegar el voto negativo de estas desertoras: se firma un principio de acuerdo con Cajamar y CajaAstur, quedando desde entonces la suerte de Habitat a merced de la decisión de tres entidades financieras extranjeras.
Desde entonces, muchas son las tretas y charlas encaminadas a la consecución de la firma de las internacionales, como por ejemplo la llamada realizada al día siguiente, el martes 26, por Juan María Nin, director general de La Caixa, para intentar convencer personalmente al director del Deutsche Bank, Antonio Rodríguez Pina. La conversación resulta infructuosa y la situación de la promotora sigue pendiendo de un hilo.
Finalmente anoche, a las 23:00, se sumaban al acuerdo de refinanciación Cajamar y CajaAstur, y tras una larga agonía se conseguían también esta mañana las rúbricas de Deutsche Bank y Rabobank. De todas maneras, esto no sacaba del apuro a Habitat si Barclays finalmente decidía no aceptar, pues se necesitaba la unanimidad de todos los implicados y el plazo para tomar una decisión finalizaba hoy.
Afortunadamente, la reticente entidad británica, que es acreedora de 27 millones de euros del total de la deuda, ha dado un sí a la ampliación de plazo para la devolución de la deuda, lo que permitirá a la promotora, con 300 empleados, seguir adelante y no tener necesidad de iniciar el pago hasta 2010, fecha en que según el acuerdo deberá ingresar 50 millones de euros para empezar a resarcirse.
Related Posts
One Response to Actualización: Habitat se salva de la quiebra tras protagonizar un culebrón bancario con Barclays
Deja una respuesta
« Programa de Expertos en Gestión de Proyectos de Vivienda Protegida Los JJOO de Londres 2012 ofrecen oportunidades de negocio a empresas españolas »
me gustaria habitar pueblo en habandono pues estoy pensionado aunque tengo 39 años y vivo con mis padres.me llamo francisco movil 647742787 gracias