Actualización de última hora: Dubai se vuelve a echar atrás

Mar 20 • Empresas, Noticias • 1664 Views • No hay comentarios en Actualización de última hora: Dubai se vuelve a echar atrás

Emir de Dubai Si hace pocas horas anunciábamos que la compra de la inmobiliaria española, por el fondo gubernamental dubaití ICD era inminente, debemos desdecirnos, pues esta última ha retirado su segunda oferta de compra, al no haberse cumplido las condiciones que enunciábamos en el anterior artículo, es decir, no se ha llegado a acuerdo con los bancos acreedores de la inmobiliaria y de sus principales accionistas.

Los de Dubai han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no hay acuerdo, pues no se han cumplido las condiciones estipuladas, para la entrada en vigor del contrato de compraventa pactado el once de marzo de 2008.

A lo largo de lo expuesto, ha añadido que «si existiera alguna posibilidad, más allá de los términos previstos, de alcanzar un acuerdo en relación con Colonial, consideraría dicha posibilidad y así lo comunicaría oportunamente al mercado».

Por su parte, los socios de Colonial afirman que están estudiando otras alternativas, dado que en el comunicado que han enviado, posteriormente al de Dubai, a la CNMV, dejan claro que no existen expectativas de que se llegue a ningún acuerdo con éstos últimos.

Otra vez la problemática de fondo se ha centrado en las entidades financieras, pues la viabilidad de la oferta del fondo soberano estaba condicionada a cerrar determinados acuerdos con los bancos.

En primer lugar, Portillo (34,19%) y Nozar (12,25%), debían convenir con los bancos la liberación de las acciones que presentaron como garantía en la compra de títulos de Colonial y que se encuentran pignoradas, para que pudieran ser vendidas en la oferta.

En segundo lugar, Dubai debía conseguir una refinanciación de la deuda de Colonial con los bancos acreedores, entre los que se encuentran Goldman Sachs, Royal Bank of Scotland, Eurohypo y Calyon.

Solo la tercera condición, el visto bueno de la oferta de 1,19 euros por acción, por parte del Consejo de Administración, se cumplió antes de llegar la fecha límite para que entrara en vigor el contrato, es decir ayer día 19 de marzo.

A raíz del incidente, Colonial volvió durante la jornada de ayer a los números rojos en bolsa, donde se dejó un 3,77%, y a duras penas se mantuvo por encima del euro por acción, al cerrar a 1,02 euros por título.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies